Medios de transporte
🚗✈️🛳️ "¡Vamos, vamos! Descubriendo los medios de transporte"
Una guía dulce y didáctica para enseñar sobre el transporte en nivel inicial
👩🏫 Por Emily Daniela Sarceño Monroy
🌟 Introducción:
En esta sección quiero ayudarte, maestro o practicante, a guiar a tus alumnos más pequeños por el maravilloso mundo de los transportes. Desde los vehículos que andan por la tierra, hasta los que surcan el cielo y navegan los mares, cada uno tiene su función y su magia especial.
Con materiales sencillos, actividades visuales y juegos, los niños podrán identificar, clasificar y jugar con los distintos medios de transporte, desarrollando su vocabulario, motricidad fina, imaginación y comprensión del entorno.
🎯 Objetivos:
- Reconocer distintos tipos de transportes: terrestres, aéreos y acuáticos.
- Clasificar medios de transporte según dónde se usan.
- Usar el juego y la creatividad para aprender.
- Desarrollar el lenguaje oral a través de canciones, cuentos y dramatizaciones.
🧩 ¿Qué encontrarás aquí?
📎 Fichas imprimibles para colorear y recortar
🎨 Tarjetas didácticas con ilustraciones tiernas
🎲 Juegos simbólicos: bingo, memoria, patrones
📚 Cuentos y rimas sobre el transporte
✏️ Actividades guiadas para el aula o casa
💡 Ideas para armar rincones de juego con medios de transporte
🖼️ Imágenes y recursos recomendados:
Aquí te dejo con imágenes listas para imprimir y actividades sobre el tema:
Cancion de los medios de transporte: https://youtu.be/xeUh_PYeZmU?feature=shared
Cuento corto el barquito azul:pensada especialmente para niños pequeños de 3 a 6 años. Ideal para leer en el aula con apoyo de láminas o gestos.
🚤💙 El Barquito Azul
Había una vez un barquito pequeño llamado Azulito.
Vivía en un lago muy tranquilo y soñaba con navegar lejos.
—¡Quiero ver peces, flores y patos! —decía Azulito.
Pero los barcos grandes le decían:
—Eres muy chiquito, no puedes ir.
Azulito se puso triste…
hasta que un día llegaron niños del jardín.
—¡Queremos pasear contigo! —gritaron todos.
La maestra los ayudó a subir.
Y juntos navegaron despacito:
vieron peces saltar, un cisne cantar y un puente alto.
Azulito estaba feliz.
—¡Lo logré! —dijo contento—.
Soy pequeño, pero valiente.
Desde ese día, Azulito fue el barco favorito de todos.
🫧 Fin
Imágenes de complementos para explicaciones visuales
![]() |
El auto de cartón :
🚗🎨 Cómo hacer un auto de cartón
✂️ Materiales:
1 caja de cartón (mediana o grande según el tamaño del niño)
4 platos desechables o círculos de cartón (para las llantas)
Temperas, pinceles, crayones o papel de colores
Silicona líquida o cinta adhesiva gruesa
Tijeras (uso por adultos)
Vasito plástico (volante)
Marcadores
Stickers, tapitas, botones (opcional para decorar)
🧩 Pasos:
1. Elige la caja adecuada
Una caja en la que el niño se pueda sentar o jugar por fuera. Recorta la parte superior para dejarlo abierto como un carrito descapotable.
2. Recorta las ventanas y el parabrisas
Haz dos ventanas laterales y un espacio frontal como si fuera el parabrisas. Esto puede hacerlo el adulto con tijera o cúter.
3. Pinta o forra la caja
Usa tempera o papel para darle color al auto. ¡Puede ser rojo, azul, amarillo o con diseños de rayas o estrellas!
4. Agrega las llantas
Usa los platos desechables o círculos de cartón pintados de negro. Pégalos a los lados con silicona o cinta gruesa.
5. Ponle el volante
El vasito plástico se puede pegar en el interior como si fuera el timón. También puedes usar un círculo de cartón con una pajilla.
6. Detalles divertidos (opcional)
Pega tapitas como faros, dibuja la matrícula con el nombre del niño o ponle luces hechas con papel brillante.
🧠 Sugerencias para el aula:
Haz una pista con cinta en el piso para que los niños "manejen".
Relaciona la actividad con una canción de transporte o con el cuento El Barquito Azul.
Que cada niño nombre y personalice su auto.
📌 El porque de los recursos dados:
Actividad | Material | Propósito educativo |
---|---|---|
“¿Por dónde viaja?” | Tarjetas de transporte | Clasificación básica |
Arma tu auto de cartón | Cajas recicladas, papel | Motricidad y creatividad |
Cuento: “El barquito azul” | Narración con láminas | Comprensión oral y juego simbólico |
Canción: “Los medios de transporte | Audio + gestos | Ritmo, memoria y |
Comentarios
Publicar un comentario