Entradas

Las partes de un robot

Imagen
🤖📚 Materiales para explicar qué es un robot (para niños de 3 a 6 años) 🧸 1. Muñeco o robot de juguete Un robot de plástico que camine, hable o se mueva. También puede ser un peluche con botones o luces. 🟡 ¿Para qué sirve? Para mostrar que un robot es una máquina que se mueve o habla sola, sin necesidad de estar viva. 🎨 2. Láminas o imágenes ilustradas Dibujo de un robot simpático (tipo caricatura). 🤖 ¿Cuáles son las partes de un robot? Un robot es como un juguete que se puede mover, hablar o hacer tareas… ¡pero necesita partes especiales para funcionar! 🧠 1. Cabeza Ahí puede tener ojos, boca, antenas y sensores. 👉 Le ayuda a ver, escuchar y hablar. 💪 2. Brazos Sirven para agarrar cosas, abrazar o saludar. Algunos tienen garras o manitos. 🚶 3. Piernas o ruedas Sirven para caminar o rodar. ¡Así pueden moverse como tú! 💡 4. Cuerpo Es el centro del robot. Guarda cosas importantes como botones o su batería. ❤️ 5. El corazón (imaginario) Los niños pueden ponerle un corazón de pape...

Medios de transporte

Imagen
  🚗✈️🛳️ "¡Vamos, vamos! Descubriendo los medios de transporte" Una guía dulce y didáctica para enseñar sobre el transporte en nivel inicial 👩‍🏫 Por Emily Daniela Sarceño Monroy  🌟 Introducción: En esta sección quiero ayudarte, maestro o practicante, a guiar a tus alumnos más pequeños por el maravilloso mundo de los transportes . Desde los vehículos que andan por la tierra , hasta los que surcan el cielo y navegan los mares , cada uno tiene su función y su magia especial. Con materiales sencillos, actividades visuales y juegos, los niños podrán identificar, clasificar y jugar con los distintos medios de transporte, desarrollando su vocabulario, motricidad fina, imaginación y comprensión del entorno. 🎯 Objetivos: Reconocer distintos tipos de transportes: terrestres, aéreos y acuáticos. Clasificar medios de transporte según dónde se usan. Usar el juego y la creatividad para aprender. Desarrollar el lenguaje oral a través de canciones, cuentos y dramatizacio...

El teléfono, la televisión y la radio

  "Tecnología con ternura: recursos para enseñar computación en nivel inicial" 📺🎧📞 Sección especial: “Televisión, radio y teléfono: tecnología que comunica” Actividades y recursos para ayudar a los niños a descubrir cómo nos conectamos. ✨ Introducción  ¡Bienvenidos a esta sección especial de mi blog! Aquí encontrarás ideas, actividades, juegos y fichas para enseñarles a los niños de nivel inicial sobre tres grandes inventos que cambiaron el mundo: la televisión, la radio y el teléfono. Aunque hoy usamos tablets y celulares, es importante que los niños conozcan cómo eran y cómo funcionaban estas herramientas que ayudaban (y aún ayudan) a comunicarnos. En esta sección comparto materiales sencillos y creativos para que los docentes y practicantes puedan: ✔️ Explicar qué es cada uno ✔️ Relacionarlo con experiencias de los niños ✔️ Usar juegos simbólicos (como hablar por “teléfonos de lata”) ✔️ Dibujar, armar maquetas y contar historias La tecnología no tiene p...

Juegos interactivos para computacion

Imagen
 👋👋¡¡Hola a todos!!   Este día veremos 5 juegos interactivos y educativos para el uso de la computadora.  1. Rodocodo – Code Hour .🔗https://www.rodocodo.com/free-coding-game-for-kids/ 2. Kodable .🔗https://www.kodable.com/ 3. Tynker .🔗https://www.tynker.com/ 4. Starfall . 🔗 http://www.starfall.com 5. .🔗https://lightbot.com/ 🎯 Cómo integrarlos en clase o en casa Exploración libre : deja que los niños jueguen y descubran por sí mismos las funcionalidades del mouse y la pantalla. Guía paso a paso : propón objetivos concretos (“hoy vamos a completar 3 niveles en Kodable”). Refuerzo positivo : usa stickers o pequeñas medallas cuando completen un reto. Actividad complementaria : después de jugar, conversen: "¿Qué hiciste con el mouse?", "¿Para qué sirve el teclado aquí?". ¿¿Porque utilizar estos juegos??  Usar juegos interactivos relacionados con la computación en nivel inicial tiene muchos beneficios tanto para docentes como para los n...

Introducción

  ✨ Bienvenidos a mi blog: Tecnología con ternura💖 👋 Hola soy Emily Daniela  Sarceño Monroy, tengo 17 años y este espacio nace desde mi amor por la educación y mi deseo de ayudar. Aunque aún soy joven, creo firmemente que la tecnología puede ser una gran aliada si se usa con cariño, creatividad y paciencia, sobre todo con los más pequeños. Este blog está dedicado a los  maestros y maestras de nivel inicial, que todos los días se esfuerzan por sembrar curiosidad, alegría y aprendizaje en sus alumnos. Quiero ofrecerles aquí recursos sencillos, actividades digitales, fichas interactivas y mucho más, para que puedan integrar la computación y las TIC en sus aulas de manera bonita, divertida y accesible. 🌈 Mi meta es que cada entrada de este blog sea una herramienta útil, una inspiración o simplemente una sonrisa más en su día como docentes. ¡Gracias por estar aquí!💐💐

Partes de la computadora

Imagen
👋 ¡Hola, familias y docentes! En este blog queremos acercar la tecnología a los más pequeños de forma segura, divertida y educativa. Hoy comenzamos con una pregunta muy importante: 🧠 ¿Qué es una computadora? Una computadora es una máquina que nos ayuda a hacer muchas cosas: 💬 escribir, 🎨 dibujar, 🎵 escuchar música, 🕹️ jugar, 💡 ¡y hasta aprender! > 💡 Para los niños: “Una compu es como un cuaderno mágico que habla, dibuja y juega contigo.” 🧩 Partes principales que los niños deben conocer: La Pantalla Para ver lo que estamos haciendo 🖥️ El Teclado Para escribir letras y números ⌨️ El Mouse Para mover y hacer clic en la pantalla 🖱️ El CPU  el cual es el “cerebro” de la compu 🧠💻 🌀 Consejito: Empieza tus clases con juegos de reconocimiento: Mostrar imágenes de compus reales y de juguete. Jugar a adivinar qué parte de la compu hace qué. Usar canciones para recordar nombres de las partes. 🧡 Cierre: En este primer paso, los niños aprenden que la computadora no es algo “rar...